PROYECTO DE GRADO!
ABSTRACT Y RAE
nheight="0" scrolling="no">
ADELANTOS DEL PROYECTO
INTERACTUA Y APRENDE VOCABULARIO EN INGLES!
http://prezi.com/fxbstsratglo/explora-y-aprende-vocabulario-en-ingles/
MARCOS DE UNA INVESTIGACIÒN
Marcos de una investigacion
View more presentations from yesidand.
ANALISIS DE LAS ENCUESTAS DE ESTUDIANTES
ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE DOCENTES
APLICATIVO UML
DIAGRAMAS DE FLUJO
METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR UN SOFTWARE!!!
Metodología anderson
View more presentations from yesidand.
martes, 15 de noviembre de 2011
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
§ Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
§ Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
§ Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
WINDOWS XP
Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
jueves, 11 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
ALGORITMO LEER MI LIBRO PREFERIDO REFLEXIONAR Y PROPONERME A MEJORAR
1. Me levanto de mi cama.
2. Prendo la luz.
3. Tomo el libro que esta sobre la mesa de noche.
4. Me siento en cama.
5. Abro el libro.
6. Busco la parte para leer este día.
7. Leo.
8. Pienso y me examino a mí que debo cambiar.
9. Reflexiono sobre mi vida y lo que el libro me enseña.
10. Me propongo a mejorar.
11. Determino lo que tengo que hacer.
12. Fin.
viernes, 29 de julio de 2011
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Son las que controlan el modo de ejecución del programa y son las estructuras secuenciales, selectivas y repetitivas.
ESRUCTURAS SECUENCIALES
En esta estructura las acciones se ejecutan una detrás de la otra, el flujo de programa coincide con el orden físico en el que aparecen las instrucciones.
ESTRUCURAS SELECTIVAS
Se ejecutan unas determinadas acciones u otras según se cumpla o no una determinada condición; puede ser simples dobles o múltiples
SIMPLE: se evalúa la condición y esta da como resultado verdad, se ejecuta una determinada acción.
DOBLE: cuando al evaluar la condición da un resultado verdadero y cuando es falso otra acción.
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Las estructuras repetitivas muples (se repiten) permiten que se cumpla determinada condición para controlar el muple o ciclo.
MIENTRAS: se pueden traducir “mientras la expresión sea cierta se ejecuta una sentencia”. Las condiciones se pueden ejecutar de O a N veces.
HAGA MIENTRAS: La estructura se utiliza para especificar un ciclo condicional que se ejecuta al menos una vez.
Este ciclo se presenta en algunas circunstancias en las que se ha de tener la seguridad de que una determinada acción se ejecutara una o más veces, pero al menos una vez.
Este ciclo se presenta en algunas circunstancias en las que se ha de tener la seguridad de que una determinada acción se ejecutara una o más veces, pero al menos una vez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE5PBZ2CWXJPqbKtUdXxyN888olGk_HcFy0UZZO7JJcJHYrMy-vpzRIS5iM6FOVbcqAZbCCuNnxQRsWE8Y63RrGBFnBXo_qN2IGRsfbZThUidzuZCUveZEdu3BZARQiI33wbfRHXdEmoK1/s320/DOBLE.bmp)
viernes, 3 de junio de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
DISEÑO DE SOFTWARE
ANDERSON YESID
Soy una persona que me fascina aprender, me encanta hacer las cosas bien y sé que Dios tiene grandes cosas para mí.
Elegí la modalidad de informática y mantenimiento de computadores y diseño de software porque me parece chévere especializarme en programación con proyección en telemática y comunicaciones.
____________________________________________________
____________________________________________________
DIAGRAMAS DE FLUJO
Un diagrama de flujo es sencillamente una secuencia de pasos gráficos, que debemos seguir para elaborar un algoritmo.
Las características más sobresalientes de un diagrama de flujo son:
ü Debe ser cierto.
ü Terminar en algún momento el proceso realizado.
ü Debe estar determinado.
Al elaborar un diagrama de flujo debemos tener en cuenta tres operaciones:
1. Entrada de datos.
2. Proceso de datos.
3. Obtención del resultado (salida de datos), está la podemos verificarla con la prueba de escritorio.
SIMBOLOS DE DIAGRANAS DE FLUJO MÁS COMUNES
NOMBRE | SIMBOLO | DESCRIPCION |
INICIO/FINAL | Se utiliza para indicar el inicio y el final de un diagrama. "Del Inicio sólo puede salir una línea de flujo y al Final sólo debe llegar una línea." | |
FLUJO | ||
PROCESO | Indica una acción o instrucción general que debe realizar el computador (cambios de valores de variables, asignaciones, operaciones aritméticas, etc.). | |
MOSTRAR EN PANTALLA | Nos permite mostrar los datos en pantalla. | |
ENTRADA/ SALIDA | Nos permite la entrada o salida de datos. | |
DECISION | Indica la comparación de dos datos y dependiendo del resultado lógico (falso o verdadero) se toma la decisión de seguir una via del diagrama u otra. | |
CONECTOR MISMA PAGINA | Indica el enlace de dos partes de un diagrama dentro de la misma página. | |
CONECTOR DIFERENTE PAGINA | Indica el enlace de dos partes de un diagrama en páginas diferentes. | |
DOCUMENTO | Representa cualquier documento que entre o salga en el procedimiento. | |
IMPRIMIR | Indica la presentación de uno o varios resultados de forma impresa. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)